Planeaban una serie de atracos armados al 'estilo clásico' en bancos reviviendo un historial delictivo de hace más de 20 años
Un informe revela que había restos de ADN de Esther López en el maletero de Óscar S.
Unos restos hallados en la moqueta corroboran que la joven estuvo en el vehículo del principal sospechoso
Casi cincuenta indicios se han recogido desde que se supo de la desaparición de Esther López. El último informe recogido por los investigadores del caso y según ha podido saber el programa de Telecinco 'El programa del verano', se han encontrado restos del ADN de Esther López en el vehículo de Óscar S., principal sospechoso de la muerte de la joven de 35 años.
Según ha podido revelar el periodista Alfonso Egea, unas cámaras de seguridad pudieron ver a un Volkswagen muy parecido al del sospechoso, camino del lavadero. No se distinguía la matrícula, pero los agentes señalan que "a esa hora el teléfono de Óscar está ubicado por aquella zona. El coche va a un lavadero ubicado en la otra punta de Valladolid que él no suele frecuentar", alega el periodista. "Sabemos que Esther López, horas antes de grabar esta imagen, cuando murió sangró porque ella tenía una herida muy importante y profusa en la frente por la que sangró. Ella sobrevivió a un atropello, su cuerpo estuvo emanando restos vitales como saliva y sangre...?, revela.
En base a los indicios que se tenían, los agentes inspeccionaron minuciosamente el vehículo para poder saber si la joven había estado allí esa noche. Y así fue, el Cuerpo encontró ADN en el maletero de Óscar S. "Hay otro resto de ADN en el maletero que está mezclado con el de Óscar, a ese resto la investigación no le quiere dar excesiva importancia porque un resto mezclado puede ser una transferencia, como el hecho de dejar una chaqueta en el maletero?, expresa Egea. "Pero el de Esther está solo, está indubitado. De hecho, los investigadores creen que gracias a ese resto pueden saber en qué posición estuvo Esther López en ese maletero", finaliza.
Tras pagar sendas fianza de 10.000 y 15.000 euros, mientras el juez ha desestimado la petición de libertad de otro de los tripulantes
En febrero pasado, el juzgado que investiga el caso ya dictó un auto acordando prorrogar la fase de instrucción por seis meses
Durante el juicio, el italiano dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que él hizo lo que le dijeron el club y sus asesores