La Policía Nacional pone el foco en A.Y, de 43 años y origen marroquí, como presunto responsable de los tres crímenes y de las agresiones a dos parejas
Minuto de silencio en Santander por los recientes asesinatos de dos mujeres en Valladolid y Sevilla
Con este gesto, el Consistorio de la mencionada capital quiere mostrar su "repulsa" ante la violencia de género
El Ayuntamiento de Santander ha guardado este jueves un minuto de silencio por los asesinatos por violencia de género, a dos mujeres en Valladolid y Sevilla.
El asesinato de Valladolid ocurrió el pasado 13 de agosto, una mujer de 54 años fue asesinada supuestamente por su pareja de 43 que también mató a su madre y a otro hombre. La mujer fallecida denunció anteriormente por malos tratos pero no tenía ninguna orden de protección.
En Sevilla, la asesinada fue también el día 13 una mujer de 44 años, que tenía una niña menor de edad. En este caso no existían denuncias por violencia de género.
Con estos asesinatos, la violencia machista se ha cobrado ya que en lo que va año la vida de 28 mujeres y desde 2003, son ya 1.158 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
Igual ha solicitado la implicación de todos los santanderinos para acabar con la violencia de género y ha pedido a las mujeres que sufren violencia de género en Santander que denuncien ya que, según ha dicho, "encontrarán en el Ayuntamiento un aliado" para dejar atrás a sus agresores.
Los lugares a los que acudir para situaciones de violencia de género son el teléfono 016 de atención a las víctimas, los servicios sociales municipales o el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), allí recibirán información de las ayudas y programas a los que pueden acogerse.
Son las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y a falta de incluir la superficie de algunos grandes incendios de Castilla y León y Galicia
Las olas de calor y la de incendios han marcado sin duda este año el sector
Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes