Exonerado de los principales cargos, los dos de los que sí ha sido considerado culpable pueden costarle entre 10 y 20 años de cárcel
Sube la estimación de nacimientos en junio un 0,56% en Castilla y León
El total nacional repunta un 0,13%, con 26.959 nacimientos
La comunidad de Castilla y León ha registrado un aumento del 0,56 por ciento en las cifras de estimación de nacimientos publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativas al mes de junio, cuando se alcanzaron los 1.069 natalicios.
Por debajo de este índice, el total nacional repunta un 0,13 por ciento respecto al mismo momento del pasado ejercicio, con un total de 26.959 nacimientos.
La mayor parte de los nacimientos registrados en Castilla y León en junio se ha registrado en Valladolid, con 284 y un 9,45 por ciento más en el acumulado en lo que va de año; seguida de Burgos, con 177 nacimientos y un 1,53 por ciento más; de León, con 168 nacimientos y un descenso en este caso del 9,2 por ciento, y Salamanca, con 149 nacimientos y un 3,55 por ciento más.
El resto de las provincias se sitúa por debajo del centenar de nacimientos. En concreto Palencia ha anotado 70 nacimientos, un 20,74 por ciento más; Ávila, 69 (-2,35 por ciento); Zamora, 60 (-5,87 por ciento); Segovia, 53 (-14,17 por ciento), y Soria, 39 (-7,55 por ciento).
Según esta estadística, Castilla y León suma un total de 6.311 nacimientos en el acumulado del año encabezados de nuevo por Valladolid, con 1.541. Le siguen León, con 1.041 nacimientos; Burgos, con 1.024, y Salamanca, con 853.
En este caso, el resto de las provincias se sitúan por debajo de los 500 nacimientos, como Palencia, con 462; Ávila, con 425; Segovia, con 406; Zamora, con 320, y Soria, con 239.
Y respecto a 2019 el descenso de nacimientos es del 11,25 por ciento en Castilla y León, de nuevo superior a la media nacional (-8,48 por ciento).
Habla abiertamente sobre los desafíos emocionales tras finalizar su tratamiento y reconoce que la "nueva normalidad" no ha sido fácil de asumir
La Corte de Apelación en Milán impuso una pena mayor a la solicitada por la Fiscalía al considerar los agravantes por motivos fútiles
La propia víctima empezó a sospechar porque siempre se levantaba muy mareada y al realizarse un análisis de sangre se descubrió que era sedada de forma recurrente