"Una tasa del todo injusta", asegura la concejal del Grupo Municipal Popular
Actualizados los precios máximos de referencia para el alquiler de la vivienda protegida en Castilla y León
Los actuales estaban vigentes desde el año 2010
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este martes la actualización de los ámbitos municipales y los coeficientes para la determinación de los precios máximos de venta, adjudicación y de referencia para el alquiler en Castilla y León, reajustando los que estaban vigentes desde el año 2010.
Los nuevos ámbitos municipales integran en el ámbito uno a Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, y en el dos, a Ávila, Palencia, Soria y Zamora, Aguilar de Campoo, Aranda de Duero, Arroyo de la Encomienda, Carbajosa de la Sagrada, La Cistérniga, Laguna de Duero, Medina del Campo, Miranda de Ebro, Ponferrada, Real Sitio de San Ildefonso, San Andrés del Rabanedo y Santa Marta de Tormes. Además, en el tercero se ubican el resto de municipios.
La orden publicada hoy especifica que los precios máximos de venta, adjudicación o precio legal de referencia para el alquiler, por metro cuadrado de superficie útil de las viviendas de protección pública, así como el de las viviendas colaborativas protegidas, en cada ámbito territorial, serán el resultado de multiplicar el módulo básico de 758 euros (éste no se ha modificado) por los coeficientes que sí se han actualizado
Para la vivienda de protección pública general y vivienda colaborativa protegida, los coeficientes son: 2,20, 1,84 y 1,60 para los ámbitos municipales uno, dos y tres, respectivamente. Y en el caso de vivienda joven, vivienda de precio limitado para familias y vivienda de protección pública en el medio rural, los coeficientes son: 2,50, 2,07 y 1.70 respectivamente.
Desde el 1 de julio, los menores de 15 años pueden viajar a gratis en más de 2.600 rutas de bus en Castilla y León
Según la encuesta publicada este martes, a más del 65 % de los cuestionados le gustaría que hubiera un cambio en la presidencia de la Junta
El joven castellano y leonés apoya la campaña #OrgulloEnMiPueblo para dar visibilidad al colectivo LGTBI en la España vaciada
Certamen bajo el lema 'Duero y Biodiversidad' y que, en esta séptima edición, ha contado con cerca de 80 fotografías presentadas