Hay detenido un hombre de 41 años que utilizó una escopeta de fabricación casera
Muere el exprimer ministro nipón Shinzo Abe tras los disparos sufridos durante un acto electoral
Abe recibió varios tiros por la espalda y entró en parada; pese a su traslado en helicóptero al hospital no han podido saltavar su vida
El que fuera primer ministro de Japón Shinzo Abe ha muerto este viernes tras recibir varios disparos por la espalda en la ciudad de Nara. A las 4:30 horas de la madrugada, hora española, un hombre de 41 años atacaba al político japonés delante de numerosos ciudadanos mientras participaba en un acto electoral.
Abe e desplomaba al suelo rápidamente y pierde por completo el conocimiento. La víctima entraba en parada cardiorrespiratoria y era trasladado en ambulancia; aunque más tarde precisaba ser evacuado en helicóptero a un hospital.
El hombre que le disparó, de 41 años, fue detenido inmediatamente y portaba una escopeta, al parecer de fabricación casera. Se trata de Tetsuya Yamagami, exmiembro de la Fuerza Marítima de Autodefensa, aunque por el momento no han sido esclarecidas las causas del suceso, que ha sido tildado por el primer ministro japonés, "acto bárbaro".
Abe, de 67 años, ocupó el cargo entre septiembre de 2006 y septiembre de 2007 y posteriormente entre diciembre de 2012 y septiembre de 2020. En este último caso, presentó su dimisión por problemas de salud. Así, se convirtió en el primer ministro que más tiempo ha estado en el cargo, tras superar, precisamente, el récord que hasta ahora ostentaba su tío abuelo Eisaku Sato, en el cargo entre noviembre de 1964 y julio de 1972.
Exonerado de los principales cargos, los dos de los que sí ha sido considerado culpable pueden costarle entre 10 y 20 años de cárcel
Habla abiertamente sobre los desafíos emocionales tras finalizar su tratamiento y reconoce que la "nueva normalidad" no ha sido fácil de asumir
La Corte de Apelación en Milán impuso una pena mayor a la solicitada por la Fiscalía al considerar los agravantes por motivos fútiles
La propia víctima empezó a sospechar porque siempre se levantaba muy mareada y al realizarse un análisis de sangre se descubrió que era sedada de forma recurrente