La nueva edición oferta 879.213 plazas para mayores de 55 años y como novedad este año se podrá viajar con mascotas
El consumo de nueces puede ayudar a mantener el intestino saludable
Los resultados de este estudio arrojan luz sobre una nueva forma en que las nueces pueden ser beneficiosas para la salud.
El consumo de nueces puede ser beneficioso para la salud digestiva porque aumenta la cantidad de bacterias probióticas buenas en el intestino, según ha mostrado un estudio realizado en animales por investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana (EEUU).
"La salud intestinal es un área de investigación emergente, y estamos viendo que una mayor diversidad bacteriana puede estar asociada a mejores resultados de salud, mientras que la baja diversidad se ha relacionado con condiciones como la obesidad y la enfermedad inflamatoria intestinal", ha comentado el investigador Lauri Byerley.
En este estudio, las ratas fueron asignadas aleatoriamente a una dieta que contenía 2 onzas de nueces al día, o una dieta sin nueces durante un máximo de 10 semanas. Al comprarlas, los expertos hallaron que las ratas que habían comido nueces habían experimentado un aumento de bacterias beneficiosas, incluyendo 'Lactobacillus', 'Roseburia' y 'Ruminococcaceae'.
"Nuestro estudio muestra que las nueces cambian el intestino, lo que podría ayudar a explicar por qué hay otros beneficios positivos para la salud al comer nueces como la salud del corazón y el cerebro", han recalcado los expertos. Y es que, las nueces son las únicas que contienen una cantidad significativa de ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido graso Omega-3 a base de plantas (2,5 gramos por nuez) y también ofrecen proteínas (4 gramos) y fibra (2 gramos).
Los resultados de este estudio arrojan luz sobre una nueva forma en que las nueces pueden ser beneficiosas para la salud, pero se necesita más investigación para entender cómo estos resultados se traducen a las personas.
La Justicia considera acreditada su buena fe al intentar hacer frente a la deuda
A partir del 1 de julio, a las 21.30 horas, el canal ofrecerá "una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables
Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico