Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
La sexta ola se dispara en España a los 200 de incidencia con 53 muertos más y 23.000 casos el fin de semana
La incidencia crece casi 30 puntos el fin de semana y los muertos llegan a 53, por los 22 de hace dos semanas.
Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 22.911 nuevos casos de COVID-19, 2.877 de ellos diagnosticados durante el fin de semana. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 15.875 positivos, lo que evidencia la tendencia al alza en la evolución de la pandemia.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.153.923 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 199,02 , frente a 171,68 el viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 94.438 positivos.
En el informe de este lunes se han añadido 53 nuevos fallecimientos, en comparación con 22 el lunes pasado. Hasta 88.008 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 90 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 3.780 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (3.385 el viernes) y 673 en UCI (597 el viernes). En las últimas 24 horas, se han producido 440 ingresos (462 el viernes) y 177 altas (307 el viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,05 por ciento (2,73% el viernes) y en las UCI en el 7,33 por ciento (6,50% el viernes).
Las comunidades autónomas han administrado hasta este lunes un total de 76.123.553 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 97.030 de ellas desde el viernes. Esto representa el 95,7 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 79.571.113 unidades.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado 4.649.523 terceras dosis, 3.782.962 de Pfizer y 866.561 de Moderna (en comparación con las 784.343 de ayer). Estos datos recogen las dosis adicionales en personas con condición de alto riesgo y las que viven en residencias, así como la de los mayores de 70.
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública