Pedro Sánchez se reunirá con los presidentes autonómicos tras la última del pasado mes de diciembre en Santander
El Gobierno amplía a incendios en León, Zamora, Burgos y Soria la declaración de zona catastrófica
El Gobierno declara zona afectada por emergencias de protección civil Castilla y León por los últimos incendios. Se trata de los fuegos de Boca de Huérgamo y Serrilla, en León; Merindad de Río Ubierna (Burgos), Ayoó de Vidriales (Zamora) y Cueva de Ágreda (Soria).
El Consejo de Ministros ha acordado declarar zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC) las comunidades autónomas de Castilla y León, Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia e Illes Balears, que en las últimas semanas han vuelto a sufrir incendios forestales de grandes proporciones o episodios de fuertes lluvias que han provocado inundaciones.
El acuerdo da cobertura a las emergencias de protección civil que se han producido con posterioridad al pasado 24 de agosto de 2021, fecha en la que el Consejo de Ministros adoptó una resolución de similares características para afrontar episodios de análogas características durante las semanas estivales previas.
En concreto, el acuerdo adoptado este martes da cobertura a la situación creada por los recientes incendios de Boca de Huérgamo y Serrilla, en León; Merindad de Río Ubierna (Burgos), Ayoó de Vidriales (Zamora) y Cueva de Ágreda (Soria), en Castilla y León. A ello se unen los de Jubrique (Málaga), Guialchos (Granada), Graus (Huesca), La Orotava (Santa Cruz de Tenerife), Buñol (Valencia), Orihuela (Alicante), Cáceres y Ribas de Sil (Lugo). Respecto a las inundaciones, las poblaciones afectadas incluidas en este acuerdo son Benicàssim y Vinaròs (Castellón), Alcanar (Tarragona), Toledo, Mallorca y Menorca.
La declaración como ZAEPC permitirá que los afectados puedan beneficiarse de una serie de medidas y ayudas destinadas a paliar tanto daños personales como materiales en vivienda y enseres y en establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, y de otros servicios.
La declaración también incluye ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes, así como a las corporaciones locales en sus labores de recuperación de las áreas devastadas por el fuego o por las inundaciones.
Una vez que la Administración General del Estado disponga de una memoria con la estimación de los daños producidos, que realizará en colaboración con el resto de administraciones autonómicas y locales competentes, este acuerdo podrá incorporar otras medidas complementarias a las adoptadas por las administraciones territoriales, a las que corresponde la competencia en materia de protección civil.
Este seguro, creado para acelerar los diagnósticos, ofrece una amplia asistencia sanitaria y ambulatoria con múltiples servicios médicos adaptados a este segmento
La colaboradora de 'La Familia de la Tele' denuncia haber sido ¡una de las afectadas por el último incidente ferroviario que ha sucedido en España