Un innovador tratamiento celular del Hospital La Paz combina dos estrategias inmunoterapéuticas y logra la curación de pequeños para los que ya no existían opciones
Garzón pide un cambio de modelo que permita a España no rebasar los "límites" del medio ambiente
El ministro de Consumo asegura que en España un 45% de los ecosistemas se ha degradado o se están usando de manera insostenible
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha urgido este domingo a un "cambio de modelo" que permita no rebasar los "límites" del medio ambiente, todo ello en un marco de "justicia social e igualdad".
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, Garzón ha advertido de que el mundo está ante una "emergencia planetaria" por "el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el deterioro de ecosistemas y el agotamiento de recursos".
"Se hace evidente que necesitamos actuar", ha señalado, en una publicación en su perfil de Twitter recogida por Europa Press. Así, ha abogado por una economía que tenga el objetivo de "servir al bienestar social de forma justa" y que "respete los umbrales ecológicos". "Todo debe estar ligado al bien común y no a alimentar las cuentas bancarias de grandes fortunas", ha añadido.
Asimismo, ha recordado que en los últimos años en España, uno de los países de la UE con más territorio en estado natural o seminatural, un 45% de los ecosistemas se ha degradado o se están usando "de manera insostenible", con los ríos y humedales como los espacios más afectados. Como ejemplo de ello, ha apuntado a Doñana.
"Negacionismo no es solo negar esta realidad, también es no hacer nada para cambiarla. El camino hacia un horizonte de sostenibilidad ecológica y justicia social requiere de voluntad política y medios económicos y legales. Estamos a tiempo de cambiar de senda", ha concluido Garzón.
Con casi el 87% de los votos, según los resultados de la consulta interna que ha finalizado este jueves, con un 66% de participación
El presidente del Gobierno habla de "caza de brujas montada para engañar a la ciudadanía"; mientras Feijóo le echa en cara sus silencios
Tenso arranque de la sesión en la que el presidente del Gobierno comparece en la Comisión Koldo en el Senado








