El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
El Supremo en la sentencia de La Manada: "Buscaron la situación, sin que la víctima tuviera conocimiento"
El Alto Tribunal asegura que la joven sufrió al menos diez agresiones sexuales y ve un delito continuado de violación con las agravantes específicas de trato vejatorio y actuación conjunta.
El Tribunal Supremo ha afirmado en su sentencia contra 'La Manada' que los cinco condenados por la violación de una joven en Pamplona en julio de 2016 "buscaron expresamente la situación, sin que la víctima tuviera conocimiento alguno" de lo que iba a suceder.
Así lo dice la resolución de la Sala de lo Penal del alto tribunal que se ha dado a conocer este viernes. El fallo de la condena se adelantó el pasado 21 de junio, mismo día que se celebró la vista pública ante de deliberar los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra. El Supremo acordó elevar las condenas para los cinco acusados a 15 años de prisión por un delito continuado de violación con las agravantes específicas de trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas.
Según dice la sentencia, "del relato fáctico se desprende, con total claridad, que los acusados buscaron expresamente la situación, sin que la víctima tuviera conocimiento alguno, desde el momento mismo en que conocieron que la joven estaba sola y que no encontraba a sus amigos".
Los magistrados consideran que lo que ocurrió la noche de San Fermín en Pamplona fue "una violación múltiple, efectuada por cinco personas, en la que todos participan como autores". La víctima, añaden, fue objeto "al menos de 10 agresiones sexuales".
"Todo ello implica una intensificación de la intimidación que sufrió la víctima con efectiva disminución de capacidad de respuesta, dando lugar todo ello a un aumento cualitativo de la gravedad de la situación", explica la Sala.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos







