Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
La misión Lucy de la NASA observa un eclipse lunar a 100 millones de kilómetros
A esa distancia, la Tierra y la Luna aparecían con la misma separación que las luces traseras de un automóvil vistas desde 400 metros
La nave espacial Lucy de la NASA observó el eclipse lunar total del 15 al 16 de mayo de 2022 desde un punto de vista único, a 100 millones de kilómetros de la Tierra, casi el 70% de la distancia al Sol.
Usando su cámara pancromática de alta resolución, L'LORRI, Lucy pudo observar cómo la Tierra proyectaba su sombra sobre la Luna. A esta distancia, la Tierra y la Luna aparecían a solo 0,2 grados de distancia para Lucy, con la misma separación que las luces traseras de un automóvil vistas desde 400 metros de distancia, informa la NASA.
En un vídeo de lapso de tiempo ( https://www.youtube.com/watch?v=0c3ak2_JVts ) la Tierra se ve a la izquierda (su rotación claramente visible) mientras que la Luna (a la derecha, iluminada seis veces para aumentar su visibilidad) desaparece de la vista cuando pasa a la sombra de la Tierra.
El video, producido por el Southwest Research Laboratory (SwRI) cubre un período de casi tres horas, desde las 01.40 a las 04.30 UTC del 16 de mayo. Las observaciones terminaron antes de que la Luna emergiera de la sombra.
La nave espacial Lucy se lanzó en octubre de 2021. Actualmente viaja de regreso a la Tierra para recibir asistencia gravitatoria y ayudar a impulsarla en su viaje hacia los asteroides troyanos.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada