La periodista, investida Honoris Causa por la Universidad Carlos III, advierte sobre la "asombrosa amplitud y rapidez" de difusión de los bulos
La misión Lucy de la NASA observa un eclipse lunar a 100 millones de kilómetros
A esa distancia, la Tierra y la Luna aparecían con la misma separación que las luces traseras de un automóvil vistas desde 400 metros
La nave espacial Lucy de la NASA observó el eclipse lunar total del 15 al 16 de mayo de 2022 desde un punto de vista único, a 100 millones de kilómetros de la Tierra, casi el 70% de la distancia al Sol.
Usando su cámara pancromática de alta resolución, L'LORRI, Lucy pudo observar cómo la Tierra proyectaba su sombra sobre la Luna. A esta distancia, la Tierra y la Luna aparecían a solo 0,2 grados de distancia para Lucy, con la misma separación que las luces traseras de un automóvil vistas desde 400 metros de distancia, informa la NASA.
En un vídeo de lapso de tiempo ( https://www.youtube.com/watch?v=0c3ak2_JVts ) la Tierra se ve a la izquierda (su rotación claramente visible) mientras que la Luna (a la derecha, iluminada seis veces para aumentar su visibilidad) desaparece de la vista cuando pasa a la sombra de la Tierra.
El video, producido por el Southwest Research Laboratory (SwRI) cubre un período de casi tres horas, desde las 01.40 a las 04.30 UTC del 16 de mayo. Las observaciones terminaron antes de que la Luna emergiera de la sombra.
La nave espacial Lucy se lanzó en octubre de 2021. Actualmente viaja de regreso a la Tierra para recibir asistencia gravitatoria y ayudar a impulsarla en su viaje hacia los asteroides troyanos.
El Ayuntamiento quiere evitar que alguien los use con fines "rituales o de atrezzo" que puedan dañarlos
La colaboradora televisiva declara en juicio que confiaba plenamente en el que era su representante hasta que le empezaron a llegó un aviso que supuso la alerta
La medida afectará tanto a fármacos de farmacia como hospitalarios y entrará en vigor de forma escalonada hasta finales de noviembre de 2025