Recuerdan que todos son "víctimas potenciales de menores que se sienten y saben que son impunes"
Una viuda recoge más de 80.000 firmas en Change.org pidiendo aumentar la pensión de viudedad al 75%
"No es justo que arruinen a las viudas en el momento más duro de sus vidas", afirma
Más de 80.000 personas se han sumado a la iniciativa de Maria Eugenia López, una mujer viuda, a través de la plataforma Change.org, en la que pide al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que las viudas cobren al menos el 75% de la pensión de sus maridos.
"Las viudas solo tenemos derecho a poco más de la mitad de la pensión que cobraban nuestros maridos. Con está pensión muchas viudas y familias no pueden sobrevivir, por eso pido algo muy sencillo: que podamos cobrar por lo menos el 75% de lo que cobraban nuestros maridos. Entiendo que no cobremos el total, pero al menos pido una cantidad proporcional a los gastos que tenemos", ha destacado Maria Eugenia López en su petición dirigida al Ministerio de Inclusión.
López ha señalado que ella ha sido ama de casa toda su vida, y con el reciente fallecimiento de su marido, el Estado le ha reducido la pensión a la mitad, por lo que ha creado la campaña 'No al desempoderamiento de las viudas: Nos quitan la mitad de la pensión' en la plataforma de recogidas de firmas, Change.org, para reivindicar que "no es justo que arruinen a las viudas en el momento más duro de sus vidas".
"¿De qué sirve que mi marido haya estado toda la vida trabajando?, ¿es que mi trabajo en el hogar no es válido para tener un sueldo digno?", se pregunta la mujer, que ha pedido dotar de importancia al trabajo que realizan las amas de casa, por lo que exige que se escuche al colectivo y se pongan soluciones a la "precariedad" a la que se les condena cuando fallece su pareja.
"Cualquiera que tenga un caso cercano sabrá que ser uno menos en casa no reduce los gastos a la mitad. Firma y pide al Ministerio de Inclusión que las viudas podamos cobrar al menos el 75% de la pensión. Hagamos que empaticen con las viudas, con nuestro dolor y nuestra indignación. Lo que me ha pasado a mi podría pasarle a cualquiera. Las viudas también existimos y necesitamos que nuestras voces se escuchen urgentemente", ha concluido.
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva