Puestos a disposición de un medio de comunicación mediante un informador anónimo
Policía Nacional desarticula una de las organizaciones criminales más activas de Europa en una operación con Europol
La organización criminal se dedicaba, presuntamente, a la introducción de cocaína en España desde Sudamérica para distribución por Europa
Policía Nacional ha desarticulado una de las organizaciones criminales más activas de Europa dedicada, presuntamente, a la introducción de cocaína en España desde Sudamérica para su posterior distribución por el resto de Europa.
Tal y como informa en un comunicado, se trata de una operación conjunta con Europol y las autoridades policiales de Alemania, Austria, Bélgica y Países Bajos.
El grupo desmantelado era el responsable del envío de más de 23,5 toneladas de cocaína exportada desde Paraguay. Un total de 39 personas han sido detenidas, doce de ellas en España, concretamente en Barcelona, en cuyo puerto se intervino más de media tonelada de esta sustancia estupefaciente.
Las detenciones se han llevado a cabo mediante un dispositivo simultáneo en España, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Emiratos Árabes Unidos y Paraguay. Se trata de criminales históricos buscados por Europa y que formaban una organización "muy experimentada y violenta".
PRIMERA FASE, EN ALEMANIA
El principal objetivo de la investigación policial era un ciudadano español nacido en Alemania y que cumplió pena de prisión en su país durante más de diez años por delitos de intento de homicidio.
En el marco de la operación, se realizó una primera fase en Alemania que supuso la materialización de más de 59 registros en domicilios y 32 órdenes de detención en el mes de marzo de 2021.
Desde entonces, la investigación se centró en los dos principales cabecillas de la organización, que eran además los principales organizadores de las operaciones de tráfico de cocaína, que lo hacían a través de una tercera persona.
OPERACIÓN EN ESPAÑA
Según la Policía Nacional, debido a la presión que se había realizado en Alemania y Bélgica, parte de la organización que no había podido ser detenida decidió trasladarse a España para establecer su base de operaciones. Entre los miembros que se trasladaron a España estaba uno de los líderes de la misma.
Desde ese momento, los agentes le sometieron a un estrecho seguimiento, iniciándose la operación Lobo, que permitió su ubicación tras arduas labores de investigación.
Durante las semanas sucesivas se fueron identificando a los restantes individuos, que contaban con una amplia experiencia en el mundo de narcotráfico, contando alguno de ellos con antecedentes sumamente violentos y residiendo en las inmediaciones de la ciudad de Barcelona, donde residen de manera habitual.
Finalmente, se procedió a la explotación de la operación, pudiéndose detectarse cómo la sustancia estupefaciente pretendía ser introducida en la nave de la organización criminal, y procediéndose a la detención de cuatro sujetos encargados de recepcionar, almacenar y posteriormente transportar la droga.
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete
Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"