El Pleno de la Cámara discutirá una propuesta presentada por Ciudadanos, que también aprovechará la sesión de control del miércoles para pedir explicaciones
Sánchez anuncia que España ha enviado ya un barco con 200 toneladas de munición y 40 caminones para Ucrania
El mayor envío realizado hasta la fecha, es más del doble de lo enviado hasta ahora
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy, durante su visita a Kiev, que España ha enviado ya un barco con 200 toneladas de munición y otro material militar además de 30 camiones y otros 10 más pequeños.
Así lo ha explicado durante la rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Ucrania, Vlodimir Zelenski, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, tras haberse reunido con el presidente ucraniano.
Sánchez ha explicado que España ya había enviado 11 aviones con material militar y de otro tipo, pero que es consciente de que las necesidades son "enormes" por lo que España va a continuar dando apoyo humanitario, político, financiero y militar.
Tras esta afirmación, ha anunciado que a nivel militar, España ha realizado un nuevo envío de equipamiento que ya está camino de Ucrania. Se trata, ha dicho, de un navío, el Isabel, que ha partido hacia Polonia cargado con 200 toneladas de municiones y otro material. Además, transporta 30 camiones cargados y otros 10 más pequeños, con equipamiento miltiar.
Se trata del "mayor envío realizado hasta la fecha, es más del doble de lo enviado hasta ahora", ha remachado Sánchez.
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete
Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"