Esta nueva publicación es una reedición renovada de la edición de 2020, apagada por la irrupción del coronavirus que obligó a suspender todas las celebraciones de la Pasíón.
La Semana Santa creará 63.380 empleos, más del doble que en 2021 pero la mitad que antes del Covid
Castilla y León elevará la contratación un 128,1 por ciento
La campaña de Semana Santa generará 63.380 contratos en España, más del doble que en 2021, cuando se firmaron 25.799 contratos en un periodo que se vio marcado por las restricciones y los cierres perimetrales como consecuencia de la pandemia, según cálculos de Randstad.
No obstante, esta previsión es inferior en un 45% al volumen de contratos que se firmó en la Semana Santa de 2019, antes de la llegada del Covid. En concreto, este año se generará casi la mitad de contratos que en aquel ejercicio, cuando se superaron las 116.000 contrataciones.
Para elaborar estas previsiones, Randstad ha tenido en cuenta los datos de los sectores de transporte de viajeros, hostelería y entretenimiento, que son los que tradicionalmente impulsan la incorporación de trabajadores en esta campaña.
"La mejor noticia que nos puede dar la campaña de Semana Santa es que, a pesar de las buenas cifras que se esperan a nivel de contratación, aún queda un amplio margen de crecimiento hasta volver a los niveles previos a la pandemia", ha destacado Valentín Bote, director de Randstad Research.
Todas las comunidades autónomas incrementarán la contratación con respecto a 2021 y además de manera "notable". Los mayores aumentos se producirán en Castilla-La Mancha, donde los contratos se triplicarán, y en País Vasco y Madrid, con ascensos del 164,5% y del 159,6%, respectivamente.
Les siguen Navarra (+154,3%), Galicia (+153,9%), Extremadura (+153,3%), Comunidad Valenciana (+148,8%), Cantabria (+148,5%), Murcia (+148,5%), Andalucía (+147,4%), Aragón (+146,7%), Cataluña (+139,5%) y Asturias (+133,9%).
Los aumentos más moderados en el volumen de contratos que se realizarán en Semana Santa corresponden a Castilla y León (+128,1%), La Rioja (+118,5%), Canarias (+109,2%), y Baleares, que con un repunte del 82%, será la única región que no llegará a duplicar las cifras de 2021.
En términos absolutos, Andalucía será la comunidad que efectuará un mayor número de contratos en Semana Santa, con 13.820, seguida de Cataluña (8.420) y Madrid (7.960). Entre las tres concentrarán cerca del 48% del total de contrataciones de Semana Santa.
Un innovador tratamiento celular del Hospital La Paz combina dos estrategias inmunoterapéuticas y logra la curación de pequeños para los que ya no existían opciones
Con casi el 87% de los votos, según los resultados de la consulta interna que ha finalizado este jueves, con un 66% de participación
El presidente del Gobierno habla de "caza de brujas montada para engañar a la ciudadanía"; mientras Feijóo le echa en cara sus silencios
Tenso arranque de la sesión en la que el presidente del Gobierno comparece en la Comisión Koldo en el Senado








