Teherán exige que su programa nuclear sea tratado como cualquier otro de un país del TNP sin armas nucleares
Putin mete a España en la lista de países hostiles a Rusia
También incluye desde EE.UU a Japón pasando por los Estados Federados de Micronesia
El Gobierno de Rusia ha aprobado este lunes una lista de Estados y territorios que han llevado a cabo "acciones hostiles" contra Rusia, a petición del presidente, Vladimir Putin, y que incluye a todos los países de la Unión Europea (UE) con España incluída, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, entre otros.
Putin firmó el sábado un decreto mediante el cual ordenaba al Consejo de Ministros elaborar la lista en cuestión, que también incluye a Australia, Albania, Andorra, Reino Unido, Islandia, Canadá, Liechtenstein, Estados Federados de Micronesia, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, San Marino, Macedonia del Norte, Singapur, Taiwán, Ucrania, Montenegro y Suiza.
Según la información recogida por la agencia de noticias rusa Interfax, el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, ya ha firmado el documento.
El Ejecutivo ruso ha recordado que, según el decreto, el propio Estado, los ciudadanos rusos y las empresas que tengan obligaciones en divisas con acreedores extranjeros de la lista de países "hostiles" pueden pagarlas en rublos. Se aplica a pagos superiores a diez millones de rublos al mes (más de 66.000 euros) o una cantidad similar en moneda extranjera.
La decisión del duque de York llega tras años de acusaciones de abuso sexual y un acuerdo extrajudicial con la víctima
Jens Stoltenberg explica en sus memorias que el uso de armamento nuclear pasó de "muy improbable" a "improbable" tras la exitosa contraofensiva ucraniana de 2022
El Ejecutivo explica que es una jornada opcional, aplicable 37 días al año y con horas extra bonificadas un 40%. La oposición dice que el país vuelve "al siglo XIX"