El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
¿Fuego amigo? Presunto espionaje de Génova a Ayuso por un contrato irregular a su hermano
Génova pidió explicaciones y la presidenta dijo que era todo legal
El PP nacional que dirige Pablo Casado pidió explicaciones a primeros de octubre a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para saber si favoreció a su hermano con un supuesto contrato público irregular, un extremo que ella negó defendiendo la legalidad de la actuación de su Gobierno regional, según han indicado fuentes de la dirección del partido.
En concreto, a 'Génova' llegaron informaciones acerca de supuesto trato de favor al hermano de Ayuso y, según ha adelantado El País, le pidió explicaciones para saber si el Gobierno madrileño pudo adjudicar a un amigo de su hermano un contrato de mascarillas por 1,5 millones de euros durante la pandemia.
En la cúpula del PP señalan que más que "investigación interna", se trató de una petición de aclaraciones a la propia Ayuso a raíz de esas informaciones que también se estaban publicando en varios medios de comunicación y que llegaron después a la Asamblea de la Comunidad de Madrid, con peticiones de comisión de investigación.
De hecho, el 11 de noviembre se produjo un episodio polémico cuando todos los diputados de la oposición en la Asamblea de Madrid (Más Madrid, PSOE, Vox y Unidas Podemos) abandonaron el Pleno monográfico sobre contratación tras expulsar la presidenta de la Cámara regional, Eugenia Carballedo, a una diputada del PSOE que se negó a retirar una acusación sobre el hermano de Ayuso.
LEGAL SEGÚN AYUSO
En la dirección nacional del PP dieron credibilidad a ese supuesto trato de favor porque le llegaron "informaciones" en ese sentido y por eso se le pidió a Ayuso una explicación sobre este asunto a "primeros de octubre". Sin embargo, la presidenta madrileña les aseguró que era todo legal y les emplazó a hablar con su hermano, si bien Génova insistió en que querían comprobar "con los papeles que todo era legal", han indicado las fuentes consultadas.
Según han agregado desde la dirección del PP, es ese día cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid "bloqueó" a Teodoro García Egea en uno de sus teléfonos y se intensificó la presión para que se celebrara cuanto antes el congreso regional del PP.
GÉNOVA DICE QUE NO HAY NADA
Después de exigirle esas explicaciones, fuentes de Génova aseguran que están "esperando a que Ayuso les diga algo" y han "negado rotundamente que se haya dado orden de espiar" a la presidenta madrileña", unas informaciones cuya filtración atribuye al entorno de Ayuso en la Puerta del Sol.
Según ha informado el diario El Mundo y han confirmado a Europa Press fuentes próximas a la presidenta madrileña, el pasado mes de diciembre avisaron a Ayuso de que una agencia de detectives había recibido el encargo en nombre de la Empresa Municipal de la Vivienda del Consistorio de investigar a su hermano para intentar acreditar el posible cobro de comisiones a cambio de contratos públicos.
Buscaban un extracto de cuenta bancaria del hermano de Ayuso y la declaración de proveedores ante la Agencia Tributaria de la empresa Priviet Sportive SL a la que la Comunidad había otorgado en plena pandemia un contrato de 1,5 millones para la compra de mascarillas. Querían saber si esta compañía le había abonado alguna cantidad.
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad
El PP plantea una "tercera vía" entre PSOE y VOX para abordar la inmigración, con propuestas como vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda de empleo