Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico
El buque de la Armada española regresa tras recorrer 30.000 millas y participar en nueve proyectos sobre cambio climático, biodiversidad y geología oceánica
Los arqueólogos lo han hallado lleno de basura al abrirlo para iniciar la campaña de verano
El científico canadiense analiza el profundo impacto mundial del medicamento, diseñado en principio para tratar problema de diabetes y obesidad
El Congreso Nacional de Medicina General ha evaluado los riesgos de las ideas negacionistas y los peligros que acarrean, como defender que el alcohol es saludable
El animal, nacido en 1885, vive en el zoo de Miami, donde ha procreado a su primera cría. La edad de la madre ronda entre los 85 y los 100 años
La ganadora del Princesa de Asturias de Investigación Científica descubrió hace 30 años los genes que causan algunos tipos de cáncer de mama y ovario
Un ágil depredador de tamaño medio que vivió hace 86 millones de años, ayuda a esclarecer el origen asiático del linaje de los grandes tiranosaurios
El bolígrafo recoge datos sobre la escritura del paciente que son analizados por una IA: en los ensayos distinguió el 96% de los casos de párkinson
El investigador Emiliano Brune analiza cómo la capacidad de nuestro cerebro para generar proyecciones e ideas puede desembocar en una inseguridad "perpetua"
El médico especialista en trastornos del sueño Javier Albares advierte sobre el impacto negativo del abuso de las pantallas y sus efectos sobre el cerebro
Descubierta una huella digital de un neandertal varón y adulto en una piedra del Abrigo de San Lázaro, en Segovia
Esa "inteligencia artificial general", como la denomina, sería capaz de comprender o aprender cualquier tarea intelectual humana
El director científico de computación cuántica de Google, Sergio Boixo, cree que esta tecnología será pronto "una realidad tangible"
Científicos de Stanford identifican una extraña mutación ligada al cromosoma X que explica por qué la mayoría de los gatos naranjas son machos y tan peculiares
La Cosmos 482, de casi 500 kilos, debía haber viajado a Venus en 1972, pero un error en el lanzamiento la dejó en órbita alrededor de nuestro planeta
La etóloga británica es famosa por sus investigaciones sobre el comportamiento de los simios