Esta intervención cuenta con un presupuesto de 21.049 euros y tiene como objetivos principales asegurar la estabilidad física de los relieves y protegerlos de los efectos adversos ocasionados por su exposición a la intemperie.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, está realizando tratamientos de consolidación y conservación por valor de 21.049 euros en el grupo escultórico dedicado a la sanidad ubicado en la azotea del edificio del Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar de Palencia. El friso, obra del escultor Mariano Timón, tiene unas medidas aproximadas de 7 m x 1,5 m y está ejecutado con mortero simulando la piedra arenisca de Villamayor.
La intervención tiene como objetivos principales, en primer lugar, asegurar la estabilidad física y consolidación de la superficie pétrea de los relieves, y, en segundo término, proteger al grupo escultórico de los efectos adversos ocasionados por su exposición a la intemperie.
El altorrelieve representa escenas alegóricas de la sanidad y está compuesto a base de placas, aunque se desconoce el sistema de montaje. Por ello, esta actuación, además, también servirá para investigar sobre el sistema de montaje original y el estado de conservación de su estructura interna.
Tratamientos consolidación y conservación
La intervención en el friso del edificio del Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar, ubicado en la Avenida Casado del Alisal, 32 de Palencia, contempla las siguientes actuaciones:
* Montaje y desmontaje de andamios e infraestructura.
* Limpieza superficial
* Retirada de pintura
* Retirada de retacados inadecuados
* Retirada de morteros sueltos en peligro de desprendimiento
* Sellado de grietas y fisuras
* Aplicación de mortero en juntas abiertas
* Formación de pendiente e instalación de vierteaguas cerámico en la parte superior del friso
* Integración cromática de las zonas intervenidas
* Picado y guarnecido con mortero de cal el trasdós del friso
* Hidrofugación del mortero del trasdós
* Trabajos de documentación