
La bajada de ventas del Sorteo de Navidad, en comparación con el año anterior, se compensan con los olvidadizos y el último empujón previo al 22 de diciembre.
Dicen que la suerte está en cualquier lado y que todos los números entran en el bombo. Feos, bonitos, más cortos o con un significado sentimental. El Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional es uno de los más queridos, si no el que más, debido a las tradiciones y simbología que lleva unido consigo. Aun así, muchos ciudadanos dejan para el final su compra, y los palentinos no son una excepción.
Hasta el último día y un pequeño empujón. La propietaria de la administración de la calle Barrio y Mier 11 de Palencia, Isabel Dos Santos, apunta a la Agencia Ical que, a día de hoy, “se está vendiendo en ventanilla, con los décimos de última hora o los olvidos, pero, aún así, las cifras han caído en comparación a otros años”. Esta bajada se enmarca, en una parte, por el cierre de la hostelería y la restauración tras la crisis del Covid-19, comenta.
Y es que, no hay que olvidar que Palencia es una de las provincias de toda España donde más dinero en lotería se gasta por habitante, pero con una inversión menor a otros sorteos de Navidad. Asegura que los palentinos también son supersticiosos, al buscar fechas personales o con sentido especial como aniversarios, cumpleaños u otros aspectos.
Además de todo ello, comenta que la terminación en 20 o la fecha en la que entró en vigor el estado de alarma han sido las grandes deseadas, dado que esta última estuvo agotada desde el primer momento y no se pudo conseguir ni por terminal, aclara la lotera palentina.