Denuncian que Correos obliga a los carteros rurales a vender seguros

Además, CCOO considera que esta situación obliga a desatender el reparto postal en Palencia

imagen
Denuncian que Correos obliga a los carteros rurales a vender seguros
Cartero rural durante un servicio. I Foto: Correos
El autor esAdrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 2 min.

La Sección Sindical de CCOO-Correos en Palencia ha denunciado que la dirección de la empresa pública ha comenzado a imponer a los carteros y carteras rurales la venta de seguros privados, una tarea "totalmente ajena a su función principal de reparto postal y atención ciudadana".

El sindicato considera que esta medida supone "una privatización encubierta", ya que orienta la actividad de Correos hacia objetivos comerciales y se aleja de su carácter de servicio público esencial.

Además, advierte de que esta situación se agrava con la política de "contratación cero", que impide cubrir bajas, vacaciones o permisos, provocando un colapso en el servicio postal en numerosos municipios de la provincia.

Según CCOO, la falta de personal en oficinas y en reparto genera retrasos, acumulación de correspondencia y perjuicios a los usuarios, que pueden llegar a perder citas médicas o plazos administrativos. Los trabajadores rurales, añade el sindicato, sufren sobrecarga laboral, recortes en la contratación, rutas más largas y condiciones climatológicas adversas.

Para CCOO, esta nueva instrucción de la dirección es un "despropósito" que indigna a una plantilla "agotada y desmotivada".

"En lugar de reforzar el servicio público y contratar más personal, Correos desvía la actividad hacia la venta de productos ajenos a su misión", critica el sindicato, que también denuncia la presión interna a los empleados mediante mensajes que vinculan el futuro de la empresa al éxito de estas ventas.

CCOO alerta de que esta estrategia pone en riesgo la calidad del servicio postal universal, al desviar recursos y tiempo de los carteros hacia tareas comerciales.

"Correos no puede convertirse en una red de vendedores ambulantes; su función es comunicar, conectar territorios y garantizar derechos, no hacer negocio con seguros privados", subraya la organización sindical, que exige la retirada inmediata de la medida, el refuerzo de plantillas y la mejora de las condiciones laborales para asegurar un reparto eficiente y de calidad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App