El proyecto 'Exploradores STEM JCyL' llegará a 37 centros públicos de la región
Más de 20.000 alumnos y 2.200 docentes participan en proyectos de innovación educativa
Iniciativas centradas en la digitalización, la creatividad, la pedagogía activa y el bienestar del alumnado
Durante el curso 2024-2025, un total de 2.230 docentes y 20.000 alumnos de Castilla y León han participado en alguno de los 14 Proyectos de Innovación Educativa (PIE) promovidos por la Junta. Estas iniciativas buscan transformar la enseñanza a través de nuevas metodologías, el desarrollo de competencias digitales, la creatividad y la atención al bienestar emocional.
Dentro del ámbito tecnológico y creativo destacan proyectos como Filma, que impulsa la alfabetización audiovisual mediante la creación de cortos y producciones; Sintoniza, que utiliza la radio escolar como recurso educativo; LAB IA, que ha acercado a un millar de estudiantes al mundo de la inteligencia artificial; o Inclubot, que fomenta la programación y la robótica inclusiva en las aulas. A ellos se suman Digicraft, en colaboración con la Fundación Vodafone, que ha permitido a 4.000 alumnos de Primaria trabajar su competencia digital mediante experiencias lúdicas, y Cansat, un reto científico de la Agencia Espacial Europea en el que los estudiantes diseñan y lanzan satélites del tamaño de una lata de refresco.
En paralelo, se han puesto en marcha programas centrados en la formación docente. Es el caso de Observa_Acción, en el que mil profesores han compartido experiencias a través de estancias en otros centros; el PLC Innova, que promueve la competencia lingüística con metodologías activas; Internacionaliza e Innova, orientado a la participación en proyectos europeos; o los Espacios flexibles de formación y aprendizaje, que han transformado 22 centros en entornos más colaborativos y adaptados a las necesidades del alumnado.
Otros proyectos han puesto el foco en el entorno, la creatividad y la salud. Así, La escuela rural: una escuela de vida ha puesto en valor el medio rural como espacio educativo; las Rutas literarias han unido literatura y territorio en experiencias de aprendizaje; y el PIE de Creatividad y bienestar emocional ha explorado la relación entre expresión artística y salud mental. Por último, las Escuelas saludables, con la participación de 40 centros y 10.000 estudiantes, han integrado hábitos de vida activa, alimentación equilibrada y cuidado emocional en la vida escolar.
En conjunto, todas estas iniciativas reflejan el compromiso de la Consejería de Educación con una enseñanza innovadora que combina tecnología, creatividad, internacionalización y bienestar para preparar mejor al alumnado de Castilla y León para los retos del futuro.
Rumanos, búlgaros y marroquíes son las nacionalidades con más individuos en la Comunidad, con 46.796, 35.039 y 25.914, respectivamente
La Junta advierte de la llegada inminente de partículas de polvo en suspensión procedentes del norte de África
La vicepresidenta de la Junta participa, en una bodega de la D. O. Toro, en una jornada con motivo del Día de la Mujer Rural organizada por Fademur