Seguirán trabajando juntos la pareja sigue trabajando en la película 'La bola negra', su próximo proyecto profesional
Alerta de Consumo por la venta de productos de confitería con presencia de cannabis
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria advierte que existe la posibilidad de comprar en tiendas o a través de Internet dichos productos
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado de la presencia del cannabinoide hexahidrocannabinol (HHC) y del psicoactivo del cannabis tetrahidrocannabinol (THC) en productos de confitería de Países Bajos vendidos en Cataluña, sin descartar distribuciones en otras comunidades autónomas.
En concreto, recoge EFE, la alerta afecta a todos los lotes envasados de tres productos de la marca Happy Bites: HHC Gummies (diferentes sabores), HHC chocolates, HHC sex hearts, THC-P Gummies, HHC Gummies y HHC brownie.
La Aesan ha advertido de que existe la posibilidad de comprar en tiendas o a través de Internet dichos productos y otros similares con HHC o con THC en su composición, y su consumo implica un riesgo grave para la salud.
En ocasiones su etiquetado incluye leyendas del tipo 'No destinado al consumo' o 'Producto de coleccionismo'. No obstante, son productos con apariencia de alimentos y, por lo tanto, se consideran alimentos que se ponen a disposición de la población, siendo además especialmente atractivos para los niños, según la Aesan.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) para verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos afectados, o cualquier otro con HHC o THC en su composición, se abstengan de consumirlos.
Nacida el 18 de marzo de 1913, fue la quinta de siete hermanos y aprendió el oficio de corbatera, además de ser testigo privilegiada de la Sagrada Familia
En aquella España en blanco y negro, la entrada de un piso rondaba las 150.000 pesetas (900 euros) y una barra de pan costaba alrededor de 9 pesetas
Un estudio del CSIC demuestra que los ácidos perfluoroalquilados ya atraviesan las barreras oceánicas y llegan al continente helado a través de la atmósfera








