Busca seguir siendo el segundo festival de fotografía más importante de España
Pallantia Photo convertirá a Palencia en la capital de la fotografía
Busca seguir siendo el segundo festival de fotografía más importante de España
La capital palentina se convertirá en el centro nacional de la fotografía durante el próximo mes de junio gracias a Pallantia Photo que reunirá más de 450 imágenes y 19 exposiciones en una veintena de ubicaciones tanto en la ciudad como en varios puntos de la provincia.
Además se organizarán otras actividades como talleres, charlas, quedadas o veladas fotográficas.
El festival, organizado por la asociación Photo 3 y Contraluz, con el patrocinio de la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de la capital, se celebrará del 4 al 28 de junio en más de veinte localizaciones de la ciudad y de municipios como Aguilar de Campoo, Paredes de Nava, Villamuriel de Cerrato, Baltanás, Venta de Baños o Ampudia.
"Hemos apostado por una programación diferente, con muchas novedades, para seguir manteniéndonos como el segundo festival de fotografía más importante de España", ha afirmado Fernando Jiménez, portavoz de Photo 3, durante la presentación celebrada este miércoles en la Diputación de Palencia.
Entre las novedades más destacadas de esta edición figuran una exposición montada dentro de un vagón de tren en Venta de Baños y un taller de retrato editorial impartido por el fotógrafo Daniel Sánchez Alonso.
Además, se ofrecerán talleres de fotografía de calle, fotografía nocturna, fotografía para principiantes y una sesión práctica centrada en el lobo ibérico en Astudillo.
"Hemos tratado de dar cabida a más espacios, actividades, disciplinas fotográficas y en los talleres", ha explicado Jiménez.
También se mantienen las secciones más populares del festival, como la quedada fotográfica, que este año tendrá lugar en Dueñas y reunirá a unos 150 fotógrafos aficionados, y la tradicional fotovelada en la plaza de San Francisco de la capital palentina.
El festival incluye además una sección titulada Palentinos fotógrafos por el mundo, que visibiliza a profesionales palentinos que desarrollan su carrera fuera de la provincia.
La diputada de Cultura, Carolina Valbuena, ha destacado la capacidad de este festival "para disfrutar de la fotografía de una manera muy participativa", así como la apuesta que hace por llevar esta disciplina artística al medio rural.
Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Palencia, Francisco Fernández, ha agradecido el esfuerzo de los organizadores y ha subrayado que gracias a su trabajo "Palencia se convierte en sinónimo de fotografía cada primavera". EFE