El juez del Supremo considera que habría incurrido en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias y que "existe peligro fundado" de fuga
Junts retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez
Tras la petición realizada por el verificador internacional presente en las reuniones entre el PSOE y el partido de Puigdemont
JxCat retira la petición de cuestión de confianza a Pedro Sánchez, tras la reunión de la dirección del partido en la que se ha debatido la propuesta del verificador internacional presente en las reuniones entre el PSOE y el partido independentista, Francisco Galindo Vélez, sobre retirar la proposición no de ley para que el presidente del Gobierno se sometiera a a una cuestión de confianza, y que debía debatirse este martes en el Congreso.
Con esta decisión pretenden dar "tiempo" al Ejecutivo central a "materializar" los acuerdos pendientes, tal y como ha anunciado en rueda de prensa el secretario general de JxCat, Jordi Turull.
El mediador aseguró este fin de semana, a través de un comunicado, que es "un hecho real" que todavía no se han materializado algunos de los puntos del acuerdo entre el PSOE y Junts, pero pedía al partido de Carles Puigdemont que considerara retirar la propuesta de la cuestión de confianza "ante el escenario que se abre en las próximas semanas en relación con los temas más sensibles que se han estado trabajando hasta la fecha".
El objetivo es subsanar la escasez de profesionales con los que cuenta actualmente el sistema sanitario
Llama a la prudencia y a esperar la resolución judicial, mientras apunta que la derecha solo ganaría si la izquierda deja de votar
Feijóo ha confirmado los relevos apostando por dos perfiles contundentes de cara a hacer una oposición aún más férrea