La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Ignacio Galán sostiene en Davos la importancia de la electrificación
Durante cinco días, la localidad suiza acoge el encuentro anual del Foro Económico Mundial
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, asiste, como viene haciendo desde hace 17 años, al Foro de Davos, donde mantendrá distintos encuentros de alto nivel y defenderá el protagonismo de la electricidad en el nuevo panorama energético.
Durante cinco días, la localidad suiza acoge el encuentro anual del Foro Económico Mundial, reunido en esta ocasión bajo el lema 'Colaboración para la era inteligente'.
Un evento con el objetivo de trabajar juntos para reconstruir la confianza y dar forma a los principios, políticas y asociaciones necesarias para afrontar los retos que plantea el año 2025.
En Davos se está hablando, y mucho, sobre cómo la digitalización, la inteligencia artificial o la aplicación de algoritmos cuánticos a la inversión están transformando sectores industriales estratégicos, entre ellos, el de la energía. También se discute el diseño de sistemas energéticos sostenibles o su financiación. No en vano las llamadas clean tech, las renovables, las redes y el almacenamiento son clave para ese impulso de la electrificación. La Agencia Internacional de la Energía ya ha pronosticado que el mundo se adentra en la Era de la Electricidad. Según su último informe de perspectivas de la energía mundial, World Energy Outlook (WEO-2024), las fuentes de bajas emisiones generarán más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030 mientras la demanda del carbón, el petróleo y el gas tocará techo a finales de esta década.
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Ahora, tras cuatro años de investigación, la Comisión Europea ha expuesto la ilegalidad del laudo y ha aconsejado expresamente a España no pagar
El objetivo es ayudarles a financiar las obligaciones fiscales del primer trimestre, cuyo plazo de abono finaliza el 21 de abril