El asesino, al que se juzga estos días en Madrid, huyó tras ensañarse con la víctima y fue detenido con las indicaciones que dio a la Policía la mujer que le seguía
Desarticulan una banda que extorsionaba a usuarios de servicios sexuales publicados en webs
Amenazaban con contar a los allegados de los clientes que habían contactado con mujeres prostituidas. Cometieron 54 delitos y consiguieron 123.000 euros
La Policía Nacional ha detenido a 18 personas integrantes de una banda criminal radicada en Valencia por extorsión de consumidores de servicios de prostitución publicados en diferentes páginas web, que consiguieron un lucro superior a 123.000 euros por 54 delitos en toda España.
La investigación ha finalizado tras más de un año de trabajos del grupo de Ciberdelincuencia de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana con la desarticulación del grupo, formado por personas que se hacían pasar por una supuesta mafia albanesa dedicada a la trata de seres humanos y explotación sexual.
Según informa la Policía, los detenidos como supuestos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal, extorsión y estafa tienen entre 24 y 40 años, y son de origen brasileño, colombiano, cubano, español y venezolano.
Contactaban con usuarios de páginas web de anuncios eróticos para exigirles una cantidad económica. Alegaban que los usuarios habían hablado telefónicamente con las mujeres y, al no concertar finalmente una cita, les habían hecho perder el tiempo. Con este pretexto, y bajo la amenaza de causarles más problemas, hacían pagar dinero a las víctimas para evitar que sus allegados supiesen que habían contactado con mujeres prostituidas.
Este grupo criminal, enclavado en la provincia de Valencia, consiguió obtener un beneficio económico de más de 123.000 euros derivados de numerosos delitos de extorsión repartidos por toda España, y la Policía ha esclarecido 54 denuncias a nivel nacional.
Entre los detenidos se encuentran los 'muleros', personas que a cambio de una contraprestación económica facilitaban sus cuentas bancarias para recibir las distintas cantidades ingresadas fruto de las extorsiones, y que también contrataban las líneas de teléfono desde las que llamaban o enviaban de mensajes en los que se exigían los pagos.
En el marco de la operación se han investigado 44 cuentas bancarias y se ha comprobado cómo los detenidos usaban hasta 37 teléfonos diferentes para contactar con las víctimas.
El modus operandi consistía en captar inversores mediante páginas web profesionales y falsas gestoras de inversión; hay seis detenidos, tres de ellos en España
Ambas fueron encontradas inconscientes por los hijos mayores, que avisaron a emergencias
Los hechos han tenido lugar en el barrio de Sevilla Este