Sobre un enorme tráiler cambian de ubicación el templo centenario en una operación histórica seguida en directo en Suecia por miles de personas
Kamala Harris celebra su 60 cumpleaños haciendo campaña en la recta final de las presidenciales
Aspira a convertirse tras los comicios del 5 de noviembre en la primera mujer presidenta de la historia de Estados Unidos
La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, cumple este domingo 60 años de edad haciendo campaña en el estado decisivo de Georgia cuando faltan poco más de dos semanas para las elecciones, publica EFE.
Harris, nacida el 20 de octubre de 1964 en Oakland (California), tiene previsto acudir a una misa en Stonecrest y luego participará en un evento de campaña en Jonesboro, ambas localidades ubicadas en Georgia, uno de los estados donde la competencia con su rival, el expresidente republicano Donald Trump, están más reñidas.
Mientras, su esposo, el segundo caballero Doug Emhoff, pasará el día en el también estado decisivo de Míchigan haciendo campaña a favor de la aspirante demócrata.
La edad de los candidatos fue un asunto central en la campaña de las elecciones del 5 de noviembre antes de que el actual presidente, Joe Biden, el más longevo de la historia con 81 años, renunciara en julio a presentarse a la reelección y pasara el testigo a Harris.
Muchos votantes veían con preocupación la avanzada edad de Biden, pero también la de Trump, que hoy tiene 78 años y de ganar las comicios concluiría su mandato en enero de 2029 con 82 años.
Harris, de madre india y padre jamaicano, aspira a convertirse tras los comicios del 5 de noviembre en la primera mujer presidenta de la historia de Estados Unidos.
La candidata demócrata ya hizo historia en 2021 como la primera mujer vicepresidenta del país y la primera persona afroamericana y con ascendencia india en ocupar el cargo.
Antes de ser compañera de candidatura de Biden, Harris ejerció como fiscal general de California y como senadora del mismo estado, publica EFE.
Incluiría la liberación de algunos de los rehenes en la Franja y la retirada de los soldados israelíes del norte y el este del enclave
Unos turistas hallan ocho páginas con itinerarios, nombres y hasta el menú de un almuerzo que nunca se realizó
Von der Leyen, Macron, Merz, Starmer, Meloni y Stubb acompañarán al presidente ucraniano en su reunión con Donald Trump