Señala a los responsables de Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Asturias y Galicia y advierte de que "vamos a por todos"
Los sindicatos saldrán a la calle a reclamar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
CCOO y UGT convocan concentraciones el 26 de septiembre en todas las capitales de provincia; la medida beneficiaría a 13 millones de trabajadores del sector privado
CCOO y UGT han convocado concentraciones delante de las sedes de la patronal de todas las capitales de provincia el próximo 26 de septiembre para luchar por la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales.
En un comunicado remitido este miércoles y que publica EFE, ambos sindicatos han llevado a cabo este llamamiento bajo el lema 'Por la reducción del tiempo. 37,5 horas de trabajo' con el objetivo de "humanizar las relaciones laborales y mejorar la vida de las personas".
De la reducción de jornada, sin merma salarial, se beneficiarán casi 13 millones de trabajadores del sector privado, explican CCOO y UGT, que llaman la atención sobre los 40 años que han pasado desde que se instauró la jornada laboral de 40 horas semanales.
La decisión del Gobierno se produce tras las medidas contra Díaz y Rego
El Ministerio de Igualdad confirma los crímenes de Sevilla y Barcelona; desde 2003 son ya 1.321 las víctimas mortales
Como novedad, este año se reservan 7.447 puestos a un precio de 50 euros para los pensionistas con rentas más bajas