La Asociación Camino de San Frutos promociona la ruta del santo segoviano en cinco etapas
Así será la vida de Leonor en Marín: habitación compartida, wifi y ocho horas de sueño
La princesa de Asturias continuará, a partir de este jueves, su formación académica y práctica en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra
La princesa Leonor, que ya es guardiamarina de primero, llegará este jueves a la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, para continuar con su formación académica y práctica y en cuyas instalaciones compartirá, con tres compañeras, una habitación con literas y un baño, tendrá wifi y deberá dormir ocho horas, publica EFE.
Su padre, Felipe VI, estuvo en esta escuela militar en 1986 y su abuelo Juan Carlos I en 1957. Ahora le toca a ella.
El 15 de agosto de 1943 se inauguró de manera oficial este vasto complejo, coronado como primer centro escolar de oficiales de la Armada española.
Con todo, el germen se remonta a 1717, que fue cuando Felipe V encargó la creación de la Real Compañía de Guardiamarinas para dotar a los futuros oficiales de la marina de guerra de una formación mixta científico-práctica. El primer emplazamiento, no obstante, fue Cádiz.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha desplazado este miércoles a Galicia para conocer más a fondo el recinto, donde ha sido recibida por el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro Sánchez; el vicealmirante director de Personal, Ignacio Paz García, y el comandante director, el capitán de navío Pedro Cardona.
El recorrido que ha hecho Robles es similar al que este jueves hará la princesa Leonor, quien firmará en el libro de honor de la escuela.
La ministra ha probado los simuladores de navegación y ha mostrado mucho interés por las explicaciones que le ha brindado la teniente de navío Loreto Fontanals, la única profesora del cuerpo general, que imparte Maniobra y Navegación.
"Proa y popa me sigue costando", ha reconocido la ministra ante esta instructora gaditana que enseña a sus alumnos de la Escuela Naval desde el vocabulario básico hasta cómo afectan las condiciones meteorológicas.
Robles, prosigue EFE, ha participado también en una demostración de astronomía y para ello se ha provisto de gafas de realidad virtual que le han permitido sentir cómo vería un observador cualquiera las constelaciones.
En este punto la teniente Fontanals le ha desvelado que los alumnos aprenden a navegar "por estrellas", y cada día es obligatorio observar el crepúsculo vespertino y el matutino.
La ministra ha proseguido su recorrido por el comedor de la escuela y por los dormitorios, algunos con magníficas vistas al mar.
La Cosmos 482, de casi 500 kilos, debía haber viajado a Venus en 1972, pero un error en el lanzamiento la dejó en órbita alrededor de nuestro planeta
Trabajó en RNE y en Televisión Española, antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE. Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson
El barco permanece atracado en Panamá, una escala dentro de su viaje de instrucción para futuros oficiales de la Armada