La lista de espera en el tercer trimestre cifra en 405 las mamografías pendientes, una cifra ligeramente inferior a la registrada el pasado mes de junio
El PSOE pide que los pacientes de Sacyl que se desplazan "no paguen" el kilometraje
El portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca, dice que la Junta "no paga los traslados como debe"
El PSOE de Castilla y León ha reclamado este miércoles que los pacientes de la sanidad pública de Castilla y León (Sacyl) que deben desplazarse a otras provincias para recibir asistencia sanitaria no tengan que pagar por ello, al no quedar cubiertos sus gastos por ese viaje.
El secretario general del PSOE autonómico y portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca, ha recordado que en los últimos diez años han presentado sin éxito distintas propuestas para que el kilometraje que se pague a estos pacientes se incremente para equipararlo al de los funcionarios e incluso que no les cueste nada esos desplazamiento.
"La Junta no solo no presta servicio donde debe, sino que además no les paga traslados como debe", ha lamentado Tudanca, que ha declarado que "no es justo" que un paciente tenga que pagar por ser atendido en la sanidad pública cuando se trata de un servicio público que debe ser gratuito.
Ha recordado que el Grupo Socialista ha presentado iniciativas en el Parlamento autonómico en los años 2014, 2016 y 2022 al considerar "profundamente injusto" el modelo de atención sanitaria con un "desequilibrio" que afecta especialmente a provincias como Zamora y Soria que están "en la periferia".
Tudanca ha recordado que el PP prometió en el año 2007 que el servicio de radioterapia se prestaría en todas las provincias de Castilla y león y aún hay algunas en las que no está implantado y los pacientes se ven obligados a traslados de cientos de kilómetros.
Por ello, ha criticado que el PP haya rechazado todas las iniciativas que ha presentado el PSOE en los últimos diez años "para que los pacientes no tengan que sufragar el coste de los desplazamientos para ser atendidos en la sanidad pública". EFE
El secretario general de los socialistas de Castilla y León hizo estas declaraciones tras la Junta de Gobierno Local de Soria y defendió un proyecto integrador dentro del partido.
Con una inversión que supera los 2,6 millones de euros desde 2023 en en los municipios afectados por el cierre de minas y centrales térmicas
Los consejeros de Sanidad de las comunidades del PP abandonan la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud








