El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
El voto por correo para el 23J se dispara: más de 1,5 millones de peticiones
Según datos de CCOO, las solicitudes en Correos para votar registran cifras récord al coincidir con el periodo vacacional de muchos españoles
La celebración de las próximas elecciones generales en pleno mes de julio, el 23J, han disparado las solicitudes para votar por correo, alcanzando un total de 1.550.000 peticiones, lo que supone una cifra récord para ejercer el derecho al sufragio por esta vía en unas elecciones generales, según han señalado a EFE fuentes de CCOO.
A un mes de las elecciones generales el dato supone una cifra récord, al superar las 1.452.988 solicitudes para poder votar por correo que fueron admitidas a trámite para las elecciones generales del 26 de junio de 2016 de un censo de 36.518.100 electores. Hasta el momento este era el dato más elevado de voto por correo registrado.
Desde Correos no han querido facilitar los datos a día de hoy ya que, según indican desde la empresa estatal, siempre los hacen públicos una vez se cierra el plazo de solicitud.
En las anteriores elecciones generales, celebradas el domingo 10 de noviembre de 2019, se tramitaron un total de 986.446 solicitudes de voto por correo, un 26,73 % menos que en los comicios celebrados en abril del mismo año, con un censo de 37.001.379 electores.
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
10.000 alumnos podrán aumentar su empleabilidad gracias a las donaciones que Renault Group gestiona mediante la Fundación Renault Group España
Cree que podría presentar las cuentas para perder la votación y tener excusa para llamar a las urnas ante las "serias dificultades" de "corrupción" en el PSOE