La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?
Asaja insta al Ministerio de Agricultura a "facilitar" suministro de paja a las ganaderías
Ante la situación de extrema de carestía de alimento para el ganado, como consecuencia de la sequía
El presidente de ASAJA, Pedro Barato, se ha dirigido hoy al ministro de Agricultura, Luis Planas, para pedirle que la paja que en estos momentos se está empleando en la producción de energía a partir de biomasa, deje, de forma temporal, de tener este destino y vaya dirigida a paliar la carestía de alimento que sufre el ganado como consecuencia de la sequía.
"La grave situación de sequía que padecemos, unida al aumento inusual de las temperaturas, está provocando muchos problemas en el desarrollo vegetativo de los cultivos, y en especial en los cereales y forrajes destinados a la producción de materia prima para la alimentación animal".
A la baja producción de la campaña pasada se le une ahora unas previsiones de cosecha "francamente dramáticas y las existencias de forraje resultan claramente insuficientes para abastecer a la cabaña ganadera. Esta situación está causando estragos en las explotaciones, con especial incidencia en las de ganado vacuno de carne, y ovino. La ausencia de paja y forraje para alimentar al ganado se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para los ganaderos que ven cómo se vacían sus almacenes y no hay paja en el mercado".
Ante esta situación de extrema necesidad y para que se puedan mantener los animales con vida, el presidente de ASAJA, ha cursado una petición urgente al máximo titular de Agricultura para que, de forma excepcional, se detenga el suministro de paja a las empresas que se dedican a la producción de energía a partir de biomasa con este producto y así facilitar la entrada de paja en el mercado para que los ganaderos puedan atender las necesidades de alimentación de sus animales.
Desde ASAJA "entendemos que, ante una situación excepcional como es ésta, el mantenimiento de nuestra ganadería debe tener prioridad sobre otros usos distintos de este producto, y las empresas energéticas podrían encontrar otras alternativas para su producción a partir de biomasa".
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido