El Consejo de Gobierno autoriza la formalización de convenios con las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad para la rehabilitación de unas 100 viviendas
Las pruebas de acceso a FP en Castilla y León se celebrarán el 14 de junio
Las inscripciones se puede hacer del 14 hasta el 27 de marzo en los centros educativos donde se desarrollan los exámenes o de manera electrónica
Las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional y a las enseñanzas deportivas para aquellos ciudadanos que desean cursar estos estudios, pero carecen de los requisitos académicos exigidos en la normativa legal para acceder a ellos, se convocarán en los próximos días en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
Las pruebas se realizarán el miércoles 14 de junio en centros educativos de las nueve provincias de la Comunidad. En concreto, las de Grado Medio se celebrarán en 16 centros: en las nueve capitales de provincia -en Valladolid en dos centros- y en Aranda de Duero y Miranda de Ebro, en Burgos; Ponferrada, en León; Guardo, en Palencia; Cuellar, en Segovia; y Benavente, en Zamora. Por otro lado, las pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Superior se desarrollarán en diez centros: en las nueve capitales de provincia y en Ponferrada.
Los exámenes de acceso al Grado Medio se organizan en tres áreas: Comunicación -Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera (Inglés o Francés); Social -Geografía e Historia y Ciencias Sociales- y Científico-Tecnológico -Matemáticas, Ciencias Naturales y Tecnología-. Superar esta prueba también dará acceso a las enseñanzas deportivas de Grado Medio o a las formaciones deportivas de nivel I.
Por su parte, la prueba de acceso al Grado Superior consta de dos partes: una común que será igual para todas las opciones -Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera (Inglés o Francés) y Matemáticas-; y una específica que dependerá del ciclo formativo al que se quiere acceder. La superación de la parte común de dichas pruebas permitirá el acceso a las enseñanzas deportivas de Grado Superior o a las formaciones deportivas de nivel III.
En ambos casos, los exámenes darán comienzo a las 9.30 horas y se desarrollarán durante toda la mañana. Por la tarde, a las 16.00 horas, tan solo se celebrará la parte específica de la prueba de acceso al Grado Superior. Los aspirantes conocerán los resultados en los centros donde se hayan examinado y en sus páginas webs.
REQUISITOS
Las personas interesadas en participar en el este proceso podrán presentar sus solicitudes, junto con la documentación requerida, desde el 14 hasta el 27 de marzo, ambos incluidos, presencialmente en los centros donde se realizarán las pruebas, de forma electrónica o por telefax.
Para concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio se requerirá tener, como mínimo, 17 años cumplidos en el año 2023. En el caso del Grado Superior, los aspirantes deberán cumplir 19 años este año. En ambos casos, no podrán reunir ninguno de los requisitos académicos de acceso a los ciclos formativos.
Además, quienes deseen elevar las calificaciones obtenidas, habiendo superado las pruebas de acceso en convocatorias anteriores, podrán presentarse de nuevo para la realización de la prueba completa. Por último, durante el curso escolar 2022-2023 no se podrá concurrir a las pruebas de acceso a las mismas enseñanzas en más de una comunidad autónoma.
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias desarrolladas por 94 proveedores, la mayoría españoles
Durante estos días se celebra la semana de la Comunidad en la exposición universal, donde se realizarán catas de productos y presentaciones culturales
Irene Cortés y Jorge Úbeda detallan, en una entrevista que conceden a TRIBUNA, todo lo que pasó a partir del corte del suministro eléctrico que sufrió toda España