Un belén de inspiración austriaca con alrededor de 200 piezas hechas a mano protagoniza el nacimiento del Centro Cultural Provincial de Palencia.
Guía para el Camino Lebaniego desde Palencia
La plataforma Gronze publica información detallada de las 10 etapas del Camino Lebaniego Castellano, entre Palencia y Santo Toribio de Liébana
Desde hace más de 500 años, peregrinos de todo el mundo caminan hasta Santo Toribio de Liébana, monasterio franciscano junto a Potes (Cantabria) que custodia el 'Lignum Crucis', un fragmento de madera atribuido a la Cruz de Cristo.
Una de las rutas más utilizadas ha sido tradicionalmente el Camino Lebaniego Castellano, muy utilizado por peregrinos a Santiago que decidían desviarse de la ruta jacobea en Frómista para honrar la reliquia de la Cruz, antes de seguir para Compostela.
Pero el Camino Lebaniego Castellano también constituía una vía de conexión y de transporte de mercancías entre la Meseta y los puertos del Cantábrico. Desde Palencia, la ruta discurre por las comarcas de Tierra de Campos, La Ojeda y la Montaña Palentina, para entrar en Cantabria a través del puerto de Piderasluengas.
En total 222 kilómetros que una guía digital recién creada divide en 10 etapas a través de un recorrido bien señalizado, con gran variedad de paisajes y numeroso patrimonio histórico-artístico, como son las joyas del románico que salpican la ruta.
La guía, que ha contado con la colaboración de la Diputación de Palencia y la Fundación Camino Lebaniego, se puede encontrar en la web www.gronze.com y en la app Gronze, plataforma independiente que publica numerosas rutas peregrinas, entre ellas tres del Camino Lebaniego.
Cada una de las 10 etapas del Camino Lebaniego Castellano cuenta con información detallada, que incluye mapa, perfil, alojamientos, servicios, descripción del recorrido y apuntes sobre aspectos culturales, naturales y gastronómicos.
Información muy útil para los peregrinos que se espera que puedan aumentar a partir del próximo 16 de abril, fecha en la que se inicia el Año Jubilar Lebaniego.
Vouga y Valeriana, dos hembras, se unen a los cuatro ejemplares que ya se habían liberado desde principio de año
Cerca de medio centenar de pasajeros atrapados en un tren en la estación de Venta de Baños
Tanto la capital como algunos puntos de la provincia han recuperado el suministro desde las 17:30 horas
A pesar de la lluvia y del frío, ha registrado un aumento del número de visitantes