La diputada nacional, portavoz de Agricultura del PP en el Congreso, recuerda que en tres años los costes de producción se han triplicado
El PP de Palencia alerta de que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana "desprotege a los agentes"
Las parlamentarias nacionales del Partido Popular consideran que "rompe el necesario equilibrio entre libertad y seguridad" y afectará a la eficacia policial
Tras reunirse con representantes de sindicatos policiales de Palencia, las parlamentarias nacionales del Partido Popular por Palencia, consideran que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, que está tramitando el Gobierno, "deja desprotegidos a los agentes y fuerzas de seguridad y a toda la sociedad española ante a los delincuentes".
Así lo ha reiterado la senadora Carmen Fernández ha señalado, que también ha calificado la reforma de "chapuza" y ha asegurado que es consecuencia de "volver una vez más a tomar decisiones sin valorar los riesgos y perjuicios que provocará en la sociedad".
Los populares alertan, en concreto de que, de aprobarse esta modificación, la ley dejará sin herramientas a la agentes de seguridad y permitirá la grabación y difusión de imágenes de los agentes, se podrán realizar concentraciones o manifestaciones sin comunicación previa y no se considerará desobediencia a la autoridad la disconformidad verbal.
Además, la futura ley no sancionará la ocupación de la vía pública para la venta ambulante "lo que conllevará un grave perjuicio para los comercios locales", y lo que la diputada nacional Milagros Marcos ha calificado como "muy grave", que se limite la sanción a menores y su cuantía en función de la capacidad económica.
Para Marcos, la reforma de esta ley va a modificar y cambiar de manera drástica algo que funcionaba correctamente, según les han trasladado los sindicatos policiales, ya que "rompe con el necesario equilibrio entre libertad y seguridad y desarma y desprotege a los hombres y mujeres que forman parte de los FCSE".
Algo que va a "dificultar y afectar de manera muy negativa a las condiciones de trabajo de los agentes" y con ello la eficacia de su actuación en un momento en que están creciendo las estadísticas de criminalidad en todo nuestro país, "un 22,1 por ciento en España y 22,8 por ciento en Palencia en 2022 con respeto al año anterior".
Para el PP el Gobierno "sigue viviendo en el día de la marmota", recordando la ley del 'solo sí es sí', que está provocando que "cientos de agresores sexuales están saliendo a la calle o se les está reduciendo las penas", la supresión del delito de sedición, la Ley de Bienestar Animal o 'Ley Trans', que "no tiene el apoyo de la mayor parte de la sociedad".
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete
Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"