El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Darias destaca que los centros de salud y los hospitales no estarán sujetos al plan de ahorro energético
No obstante, ha indicado que serán los responsables y profesionales sanitarios los que adopten las medidas que consideren
La ministra de Sanidad, Carolina Darias se ha referido este martes en Gijón a las medidas del plan ahorro energético adoptadas por el Gobierno y ha indicado que los hospitales y los centros de salud no estarán sujetos a dicho plan.
No obstante, ha indicado que serán los responsables y profesionales sanitarios los que adopten las medidas que consideren para llevar a cabo esa eficiencia energética y se ha mostrado convencida de que "como siempre se hará un uso responsable".
Darias ha indicado que el Gobierno lo que busca es anticiparse con un plan de ahorro energético que nos permita enfrentar el otoño y el invierno en mejores condiciones y sin ningún tipo de recortes. Así ha indicado que lo que hace falta es que todos los responsables públicos estén a la altura.
Así se ha referido a la "complicada situación que vive Europa con el impacto de la guerra" y ha indicado que está segura de que la ciudadanía se va a comportar de manera ejemplar.
Por su parte, Adrián Barbón ha indicado que lo primero es trasladar a la ciudadanía la importancia de una política de ahorro energético y reflexionar que si queremos que cuando llegue otoño e invierno no nos falte energía para que no paren las industrias o a los servicios básicos públicos es necesario todos tomar medidas.
"Todos necesitamos tomar medidas y no tienen que ser por imposición sino por reflexión colectiva", ha indicado barbón que se ha mostrado convencido de que una vez más los asturianos mostrarán un comportamiento responsable.
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad
El PP plantea una "tercera vía" entre PSOE y VOX para abordar la inmigración, con propuestas como vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda de empleo