Ante este escenario, el sector advierte la urgencia de reforzar y digitalizar la red de distribución para aumentar su capacidad de integración
Protección Civil estrena un sistema para avisar por SMS a la población afectada por una emergencia o catástrofe
De ese modo, Protección Civil prevé facilitar una respuesta mucho más rápida ante situaciones de especial gravedad.
La Dirección General de Protección Civil Ministerio del Interior ha comenzado a desplegar el Sistema de Avisos a la Población de la Red de Alerta Nacional por el que enviará avisos generalizados e inmediatos por SMS a la población que esté en un área afectada por emergencia o catástrofe.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska formalizó el pasado jueves la firma del contrato para el desplieugue del Sistema de Avisos a la Población (Public Warning System, por sus siglas en inglés) que formará parte de la Red de Alerta Nacional y pasará a ser identificado como RAN-PWS. Dicho contrato ha sido adjudicado a la empresa SIA, del Grupo Indra.
Esta tecnología, que llegará a cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil, ya sea 2G (GSM), 3G (UMTS), 4G (LTE) o 5G, permitirá a las autoridades de Protección Civil el envío generalizado e inmediato de alertas a las personas que se encuentren en zonas afectadas por emergencias o catástrofes inminentes o en curso. De ese modo, Protección Civil prevé facilitar una respuesta mucho más rápida ante situaciones de especial gravedad.
El RAN-PWS es una herramienta indicada por la Directiva Europea 1972/2018 del Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas que fija que los países deben tener un sistema de estas características a partir de junio de 2022.
La puesta en marcha de esta plataforma para enviar avisos a la población en situaciones de emergencia o grandes catástrofes es una de las medidas del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales, incluida, asimismo, en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El proyecto está financiado con cargo a los fondos del Plan de Recuperación y se ha puesto en marcha a través del acuerdo firmado el pasado 8 de julio entre los Ministerios de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital y el del Interior.
Prohíbe por primera vez el consumo de los productos de tabaco entre menores, así como la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto que establece nuevos espacios sin humo: "un paso importante en la lucha contra el tabaquismo"
Se sentará en el banquillo por un delito de revelación de secretos por la filtración de información sobre el caso de fraude fiscal de la pareja de Ayuso