El proyecto de la Diputación prevé recuperar el paisaje tradicional, mejorar accesos y crear zonas interpretativas con una inversión de 215.000 euros
La Diputación de Palencia trata de dar solución al conflicto de la calle Jardines con la constitución de un fondo de Patrimonio del Suelo
Se trata de un mecanismo que, por otra parte, evita que como resultado de la ejecución se produzca un grave trastorno o detrimento a la hacienda municipal .
El pleno de la Diputación de Palencia ha creado este jueves un fondo adscrito al Patrimonio Provincial de Suelo, a petición del Ayuntamiento, con la abstención del Grupo Mixto y el apoyo del PP, PSOE y Ciudadanos, para dar solución al conflicto de la calle Jardines.
Se trata de una herramienta que tiene como fin colaborar con los patrimonios municipales de suelo incluido el de la capital. Con él, el Ayuntamiento capitalino podrá disponer de al menos 9.500.000 euros que faciliten la posibilidad de financiar actuaciones en un cien por cien de su importe que se hayan acometido en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2025.
Una declaración oficial de voluntad de creación de este fondo que responde no solo a la solicitud municipal de la capital, sino también a las gestiones y negociaciones habidas entre ambas administraciones para posibilitar el cumplimiento de la sentencia, tal como exige la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa.
Se trata de un mecanismo que, por otra parte, evita que como resultado de la ejecución se produzca un grave trastorno o detrimento a la hacienda municipal y que, a su vez, beneficiaría también a todos los pueblos de la provincia.
Asimismo, en la apuesta de la institución provincial por el futuro de Palencia y la creación de un complejo universitario anunciado la semana pasada, el pleno ha considerado aprobada también la modificación de los estatutos del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED de Palencia, tras el ejercicio del derecho de separación solicitado por la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS).
Tras esto, y con la ratificación del resto de instituciones consorciadas, se daría por válida la consiguiente modificación de los estatutos; lo que supone la continuidad del Consorcio con el resto de los miembros integrantes.
Además, CCOO considera que esta situación obliga a desatender el reparto postal en Palencia
Es una de las quince mejores piezas junto a la Gioconda, la Victoria de Samotracia, La Venus de Milo o la Libertad guiando al pueblo
Consideran que se ha aprobado sin dar los pasos necesarios y que puede ser incompatible con los valores ambientales del entorno








